Como en sus ediciones anteriores, uno de los temas que tuvo su espacio en el CIITI fue la Robótica.
La primera ponencia estuvo a cargo del licenciado Gonzalo Zabala -docente e Investigador del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana.
En primer lugar Zabala - creador y organizador de las Olimpiadas Nacionales de Robótica, la Feria de Proyectos de robótica y los encuentros para docentes sobre su enseñanza en Argentina- hizo mención al los logros alcanzados en robótica educativa desde el CAETI.Zabala hizo un breve recorrido por la historia de la robótica. "Cuando hablamos de robótica y de humanoides no estamos hablando de futuro, sino que es algo que tendremos a nuestro lado en breve", afirmó. En este sentido, Zabala se refirió a problemáticas que se deberán ir teniendo en cuenta, como los derechos y deberes de los robots, aspectos laborales - reemplazo del hombre por humanoides- y temas sociales en general.
La siguiente charla estuvo a cargo del Dr. Antonio Valerio Netto, Gerente General Cientistas Asociados, Brasil, quien se refirió a los avances y aplicaciones de la robótica en ese país, y abogó por un mayor crecimiento y apoyo desde lo público y privado al desarrollo de la robótica en Argentina.
La VII edición del CIITI tendrá su segundo encuentro el próximo 5 de noviembre en la ciudad de Rosario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario